La amoladora es una herramienta electroportátil de bricolaje e industrial compuesta por un motor y un mecanismo que hacen girar un usillo al igual que el taladro. Si quieres una amoladora, pero no tienes claro cuál escoger, desde
BIGMAT PEREA
te echamos una mano:
Tipos de amoladoras:
Componentes de las amoladoras:
El correcto cuidado de nuestros utensilios de bricolaje garantiza que su funcionamiento sea eficiente y seguro, al tiempo que prolongará de forma considerable su vida útil. Así pues, merece la pena invertir un poco de tiempo en mantener todo en orden y separando las herramientas, de forma que así no se desgasten, se desafilen o se rompan y además facilitar la búsqueda de la herramienta y evitar accidentes.
Big Mat Perea quiere ayudarte con unos sencillos trucos para conseguir tu objetivo:
Uno de los puntos más débiles en la fabricación e instalación de ventanas es el sellado de la carpintería. El sellado puede parecer irrelevante, e independiente de la calidad del producto con el que se realiza, pero una elección inadecuada del producto o una mala aplicación puede suponer daños cuantiosos y difíciles de reparar. Desde BIGMAT PEREA queremos ayudarte a conseguir el mejor sellado posible para tu ventana, presta mucha atención a los siguientes consejos:
¿Qué materiales necesito?
Los productos más adecuados para sellar una ventana son:
SELLADO EXTERIOR:
SELLADO INTERIOR:
¿Cómo sello mi ventana?
Sigue estos
5 pasos:
¿Por dónde empiezo?
Elije la talla correcta o ajusta bien el producto. Ello te permitirá mayor destreza, maniobrabilidad y sobre todo confort para realizar el trabajo sin inconvenientes. La elección correcta es esencial para obtener las mejores prestaciones y estar protegido. Si no sabes bien que equipo de protección elegir, déjate aconsejar por los profesionales de
Big Mat Perea.
Todos los productos pasan estrictos controles en laboratorios normalizados, están certificados, y se acompañan de una ficha técnica donde podrás encontrar todo tipo de información sobre el producto, su manutención, uso, lavado, etc.
¿Qué ropa escojo?
Tienes prendas con más o menos bolsillos, incluso en los pantalones, puedes incorporar rodilleras si vas a trabajar de rodillas mucho tiempo. Otras prendas te muestran un look bastante actual, y te protegerán muy bien del frio, a la vez que te permiten la movilidad necesaria que requiere el trabajo que se vaya a realizar. En
BIGMAT PEREA tenemos ropa con tejidos técnicos tales como la lana polar, el softshell, o de un chaleco multibolsillos de excelente calidad. Pregunta a nuestros expertos.
¿Qué calzado debo utilizar?
El calzado que te ofrecemos está estudiado ergonómicamente, te protege, y te ofrecemos diseños cada vez más parecidos a un calzado deportivo, trekking, de moda, etc. Actualmente se realizan entre 200 y 400 operaciones para la fabricación de un calzado de protección, pero además, la norma europea implica absorción de energía en el talón, puntera de protección, parte trasera reforzada, anti-estática, test SRC antideslizante y mucho más. Consúltanos sobre los diferentes modelos disponibles de calzado.
¿Qué guantes me pueden ir mejor?
Los que te proponemos en estas páginas son diferentes en prestaciones, pero iguales en confort, adaptación a la mano y destreza.
Si quieres conocer más acerca de estos consejos, te invitamos a que consultes el siguiente folleto
Su principal característica es que utilizan como combustible los pellets, los cuales son unos pequeños aglomerados (pueden medir hasta 6 mm) 100% renovables, ya que están compuestos de serrín y restos de tala. Se trata de un recurso renovable y de fácil acceso debido al uso de desechos de otras industrias, y por esta razón es un combustible más barato.
Estas estufas son la opción más ecológica y eficiente, puesto que no emiten gases de efecto invernadero. Dentro de la gama de productos que utilizan los pellets como combustible podemos encontrar:
ESTUFAS DE PELLET: Recomendadas para estancias de hasta 120 m², se instalan en viviendas unifamiliares o pisos con salida de humos y conexión eléctrica. Con una estructura de acero en su exterior, y de hierro fundido en su interior, su uso permite un ahorro de entre un 30 y un 50% frente a otros sistemas de calefacción, así como un alto nivel de confort gracias a que con una carga de combustible se puede disfrutar de hasta 3 días de funcionamiento del producto.
ESTUFAS DE PELLET CANALIZABLES: calientan la habitación en la que están instaladas y también las habitaciones contiguas mediante un sistema de canalización que distribuye el calor por distintos espacios. El funcionamiento es similar al de las estufas de aire, solo que incorporan un sistema específico para redistribuir el aire caliente a través de unas canalizaciones. Pueden ser tanto para estancias como de pasillo.
INSERTABLES DE PELLETS: ayudan a optimizar el calor que origina el fuego. A su vez, poseen un sistema de conductos y ventiladores que reparten el calor por toda la habitación.
Para tu estufa de pellet:
Pueden ser tanto el punto de calentamiento central de la casa como tener una función complementaria. De diferentes tipos y materiales, con formas y diseños variados, con potencias y rendimientos diferentes… existen estufas de leña para todos los gustos:
ESTUFAS DE LEÑA POR RADIACIÓN:
Con una estructura que puede ser de fundición o de acero, calientan con rapidez las estancias en las que son colocadas. Para su instalación no es necesario realizar ninguna obra, con una conexión a la salida de humos es suficiente.
ESTUFAS DE LEÑA CON HORNO:
Además de calentar la estancia, este tipo de estufas permiten también cocinar alimento. Para ello, disponen de un compartimento en su parte superior que hace las veces de horno con parrilla.
HOGAR DE LEÑA:
Se instalan en revestimientos nuevos o ya existentes, disponen de una cámara de hierro fundido o vermiculita y ayudan a optimizar hasta en un 50% el calor que origina el fuego. Calientan exclusivamente la habitación en la que son instaladas.
INSERTABLES DE LEÑA:
Al igual que los hogares, se instalan en el hueco de la chimenea, pero además ofrece una distribución del aire caliente a varias estancias de la casa gracias a sus conductos y ventiladores. Dispone de sistema de cristal limpio, interruptor de seguridad, una cámara interior de hierro fundido y otra exterior de acero.
TRUCOS Y CONSEJOS PARA SACARLE EL MÁXIMO PARTIDO A TU ESTUFA DE LEÑA:
Las estufas de leña son uno de los sistemas preferidos para calentar la vivienda, ya que son estas las que presentan una mejor eficiencia energética. Por ello, desde BigMat te traemos una serie de consejos para conseguir una eficiencia energética óptima, la cual depende de varios factores:
CONOCE TU ESTUFA: lo primero que debemos tener en cuenta es la antigüedad de nuestra estufa de leña, puesto que cuanto más modernas son, mejor es su tecnología de combustión. De este modo, presenta una ignición más completa puesto que es más lenta y cálida.
REALIZAR UN MANTENIMIENTO ADECUADO: para que la estufa pueda dar el máximo rendimiento, debemos darle un mantenimiento y cuidado tanto cuando se está usando de forma intensiva como cuando ha pasado su época de utilización: deshollinado, retirar las cenizas, pintado exterior de las piezas… Podrás encontrar todos los consejos para el mantenimiento de tu estufa en la página 10 de este folleto.
QUEMA LEÑA DE FORMA EFICIENTE: ya sea por desconocimiento o por otros motivos, solemos utilizar leña que no es apta para quemar todavía, perdiendo el potencial de este material natural y estropeando indirectamente nuestra estufa. Cuanto más seca sea la leña, mejores serán los niveles de eficiencia que alcanzará la estufa.
En ningún caso debemos quemar plásticos, madera pintada o barnizada, telas o trapos de cualquier material, basura en general, papel de aluminio o revistas-libros que estén impresos, todos estos materiales son muy peligrosos para nuestra salud y para la vida útil de nuestra estufa.
*Estas baldosas responden a las normas europeas une en 1177 que impone la utilización de suelos para absorber los choques al impacto.
La calidad de todas las baldosas es idéntica, su fabricación industrial permite garantizar el h.I.C (altura crítica de impacto) de cada una de nuestras baldosas.
Mantenimiento:
Las baldosas permiten un coste de mantenimiento reducido, pueden limpiarse simplemente con un cepillo de pelos flexibles y/o agua, siempre que esta no supere los 3 bares de presión.
Instalación:
Se recomienda su instalación en superficies planas, firmes, duras, limpias y secas, siendo ideales las de hormigón, cemento etc… para su fijación solo serán necesarios puntos de adhesivo de poliuretano, ya que por su elevado peso hace difícil su levantamiento.
Para cortar las baldosas se usaran cortadores de hoja plana o en todo caso una sierra de calar.
Consulta nuestro pdf:
Gracias por contactar con nosotros
En breve atenderemos a su consulta y nos pondremos en contacto con usted en la mayor brevedad posible.
Ups, hubo un error al enviar tu mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.